La meteorología es la ciencia que mide y estudia los fenómenos de nuestra atmósfera. Para realizar estas mediciones, disponemos de muchos tipos de aparatos que pueden ayudarnos a predecir o saber el tiempo que hace o hará. En esta sección, ofrecemos este tipo de productos para los aficionados a esta ciencia, desde sencillos termómetros hasta las más completas estaciones meteorológicas.
Si piensas en meteorología, quizá lo primero que se te viene a la mente son los termómetros. Existen una gran variedad de termómetros, desde los telescopio para tener en casa y medir la temperatura hasta complejos y precisos termómetros digitales. Básicamente, podemos optar por termómetros analógicos con máximas y mínimas, para tener una referencia rápida de la temperatura, con la seguridad que , al no llevar pilas, su funcionamiento no se verá interrumpido. Los termómetros, no se deben poner nunca al sol, sino a resguardo en la sombra.
Otra herramienta de meteorología son los higrómetros, podemos medir la humedad ambiental, que nos determinará la sensación de calor si lo combinamos con un termómetro. También si queremos mayor precisión, los psicrómetros, nos harán esta función, basándonos en la lectura de dos termómetros, uno en seco y el otro en humedad. Así podemos también determinar el grado de humedad ambiental.
Los pluviómetros nos indican la cantidad de lluvia caída durante una tormenta o periodo de lluvia. Los pluviómetros analógicos, nos medirán la cantidad de lluvia entre recogidas de datos. Cada vez que vacilemos las probetas, tendremos el total de lluvia desde el anterior vaciado de agua. Con los digitales, estos datos se acumulan, y podemos saber tanto la precipitación diaria, como la intensidad de lluvia o el valor acumulado.
Estos aparatos sirven para medir la velocidad del viento. Los hay de varios tipos, manuales y digitales. A su vez, los podemos encontrar para hacer mediciones directivas, o sea, que se tiene que apuntar a la dirección del viento para recoger la información, o de cazoletas, que nos marca la velocidad del viento sea cual sea su dirección.
Los barómetros detectan los cambios de presión atmosférica, y nos informan de la proximidad de posibles tormentas. No siempre que un barómetro baja llueva ni siempre que sube, hace sol. Pero si los cambios son bruscos, especialmente a la baja, nos puede indicar con bastante fiabilidad, de una próxima tormenta. Los hay analógicos y también digitales.
Las estaciones meteorológicas son la unión de varios de los medidores anteriormente descritos. Si son sencillas, nos indican la temperatura y la humedad, añadiendo funcionalidades dependiendo del nivel de la estación. Las más completas suelen ofrecer temperatura, humedad, presión atmosférica, velocidad y dirección del viento, pluviómetro, medición de radiación UV e incluso pueden almacenar datos y transferirlos a un ordenador, con la posibilidad de publicar los datos en una página web.
En nuestra web, podemos ver también un ejemplo de un sistema de estación meteorológica con publicación de datos. La estación está en el Observatorio de Valkànik, es una Davis Vantage Vue cableada con el software Weatherlink. Desde allí se descargan a la siguiente página.
Página de datos meteorológicos del Observatorio de Valkànik
Página de datos meteorológicos anuales del Observatorio de Valkànik
DEVOLUCIONES
A PARTIR DE 400€
ENTREGAS
PERSONALIZADA
VALKANIK | TIENDA DE TELESCOPIOS, ASTRONOMÍA Y OBSERVACIÓN NATURALEZA
Pago Seguro: