Cámara QHY 5III con accesorios

REF: CAM5III462C-L

Cámara QHY 5III con accesorios

Sólo queda 1 und

PRECIO

455,00

Sólo queda 1 und

Comparte Cámara QHY 5III con accesorios en:

012-paquete

A PARTIR 400 €

ENVÍOS GRATIS

entrgas-astrologia-valkanik

48H A 72H

ENTREGAS

devoluciones-astrologia-valkanik

15 DÍAS

DEVOLUCIONES

diseño-optico-astrologia-valkanik

DISEÑO

Cámara

diseño-optico-astrologia-valkanik

APERTURA / DIÁMETRO

31,7 mm

diseño-optico-astrologia-valkanik

PESO

88 gr

peso-astrologia-valkanik

TIPO

Cmos

Cámara QHY 5III con accesorios

La cámara QHY5III462C utiliza el último sensor Sony CMOS IMX462 STARVIS de 2,1 megapíxeles (sexta generación).

Incluye:

  • Cámara QHY5III 462c
  • Filtro 1,25″ metano R890 nm (CH4)
  • Lente All Sky
  • Filtro IR/Cut
  • Filtro IR850
  • Cables USB y guiado
  • Adaptador C-mount y CS
  • Anillo de ajuste

 

El tamaño de píxel es de 2,9u, lo que lo convierte en el mismo tamaño y resolución que el sensor utilizado en la cámara QHY5III290.

Al igual que otras cámaras de la serie 5III, la QHY5III462C está alimentada y controlada por USB 3.0. No se requiere energía adicional.

El sensor IMX462 está retroiluminado e incorpora una nueva tecnología que le brinda una ventaja significativa sobre otras cámaras planetarias:

Primero, el sensor IMX462 tiene sHCG (ganancia de conversión súper alta) para un ruido de lectura muy bajo con una ganancia alta.

Esto es ideal para apilar cientos o miles de imágenes planetarias cortas.

En segundo lugar, la Cámara QHY 5III es excepcionalmente sensible en el NIR.

En esta última generación de sensores, la parte del fotodiodo del pozo de píxeles es físicamente más profunda que en los sensores BSI de Sony anteriores.

Esto permite que los fotones de mayor longitud de onda penetren más profundamente en el sustrato.

Esto aumenta drásticamente la sensibilidad del sensor a la luz roja e infrarroja cercana (NIR).

Los filtros RGB sobre los píxeles se vuelven transparentes en longitudes de onda NIR, por lo que el sensor muestra una sensibilidad máxima casi igual a la luz NIR que a la luz en el espectro visible.

El pico QE en el NIR alrededor de 800 nm es tan alto como el pico QE en las longitudes de onda visibles.

Para los lectores de imágenes planetarias que utilizan un filtro de metano que deja pasar la luz alrededor de 880 nm, esta es una buena noticia.

Curvas Cámara QHY 5III

20210507640 1202105071302021050749620210507204

Dimensiones mecánicas

20210507593

¿Tienes alguna consulta?

ESCRÍBENOS O LLÁMANOS Y RECIBE UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA SOBRE Cámaras CCD-CMOS

Si tienes cualquier duda sobre un producto, un pedido un simplemente buscas asesoramiento, puedes escribirnos a tra vés del chat online, enviarnos un mensaje a través del formulario web o llámanos y responderemos personalmente.

Ayuda

Preguntas
Frecuentes

937 800 807

Atención
al Cliente

Escríbenos

Formulario
de Contacto

Blog Valkanik 

Descubre nuestro blog sobre astronomía, novedades y consejos

¿Qué puedo regalar estas Navidades?

¿Qué puedo regalar en Navidad?

¿Que puedo regalar estas Navidades? Una ayuda a elegir un regalo para estas navidades

Roscas

Roscas y sus tipos en los telescopios y sus accesorios +

Roscas y sus tipos en los telescopios y sus accesorios

Telescopios mas potentes

Los telescopios más potentes para ver detalles del universo

Sin hacer la competencia al más poderoso del mundo, te presentamos TELESCOPIOS MAS POTENTES que te sorprenderán por sus prestaciones ★ ☆

comprar telescopio criterios

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un telescopio?

¿Sabes en qué FIJARTE a la hora de comprar un telescopio? Estos son los criterios básicos que deberías conocer para decidir.

¿Por qué comprar un telescopio?

¿Por qué comprar un telescopio?

Comprar un telescopio: 🌔 🔭 qué me puede APORTAR personalmente y qué tipo de satisfacciones puedo conseguir con la observación

¿Qué significan los milímetros en un telescopio?

MILÍMETROS en un TELESCOPIO: una medida mínima para una visión máxima. Te contamos lo que significan y para qué sirven. ✎ ¡Toma nota!

telescopio refractor o reflector

Todo sobre los telescopios; Telescopio refractor o reflector

Telescopio refractor o reflector, ¿qué es mejor? Te lo contamos TODO sobre ambos para que tomes tus propias decisiones ⓾

Telescopio 130 mm

¿Qué se puede ver con un telescopio de 130 mm?

Telescopio de 130 mm: 🌖 🔭 OBJETOS celestes que podemos observar si disponemos de un telescopio de estas características

: telescopio para ver la Luna: 🌖 🔭 RECOMENDACIONES y modelos

¿Cuál es el mejor telescopio para ver la Luna?

Telescopios para ver la Luna: 🌖 🔭 RECOMENDACIONES y MODELOS de gama media y gama media-alta con buena relación calidad/precio

Prismaticos Astronomicos

Los mejores prismáticos astronómicos para ver las estrellas

Elige LOS MEJORES prismáticos astronómicos y contempla la plenitud del firmamento con total claridad. Te contamos cómo ☆

TELESCOPIO para niños: ¿Cuál puedo comprar para mi hijo?

Un telescopio PARA NIÑOS no ha de ser un juguete, pero tampoco demasiado caros. Lee esta guía y haz feliz a tu hijo con el mejor regalo.

Shack Hartmann

Control de calidad de telescopios con el sistema Shack Hartmann

Sistema de medición de calidad óptica. Medición de frente de onda Shak Hartmann

telescopio-prismaticos-astrologia-valkanik

¿Telescopio Terrestre o Prismáticos?

¿Que queremos ver, un ave volar o su nido? Aquí podrás ver las diferencias para elegir un telescopio terrestre o prismáticos.

microscopio-lupa-valkanik

¿Microscopio o Lupa?

¿Que necesito para ver cosas pequeñas? No siempre tener más aumento es mejor, infórmate aquí de las diferencias y elige entre microscopio o lupa estereoscópica.

meteorologia-astrologia-valkanik

5 aparatos de meteorología

Un poco de meteorología... Encuentra ayuda en este enlace. Aquí verás lo que te ofrecemos y lo que necesitas para seleccionar el producto que necesitas.

como-elegir-un-telescopio-astronomico

¿Cómo elegir un telescopio astronómico?

Elegir un telescopio astronómico no es fácil si queremos hacerlo bien. Aquí tienes una pequeña guía para informarte de cómo son los telescopios astronómicos.