Telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate

REF: SW0378

Telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate

Sin stock, reserva bajo pedido.

PRECIO

6.854,00

Sin stock, reserva bajo pedido.

Comparte Telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate en:

012-paquete

A PARTIR 400 €

ENVÍOS GRATIS

entrgas-astrologia-valkanik

48H A 72H

ENTREGAS

devoluciones-astrologia-valkanik

15 DÍAS

DEVOLUCIONES

diseño-optico-astrologia-valkanik

DISEÑO

Newton

distancia-focal-astrologia-valkanik

DISTANCIA / RELACIÓN FOCAL

2000 mm

diseño-optico-astrologia-valkanik

APERTURA / DIÁMETRO

508 mm

Telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate 

  • Gama StarGate de gran diámetro, 508 mm, transportable por 1 persona
  • Perfecto para la observación del cielo profundo (galaxias, nebulosas)
  • Relación focal a solo f/3.9 (campo amplio)
  • Espejo primario y secundario liviano
  • Enfocador 50.8 mm Dual Speed ​​reducido 10:1
  • Estructura tipo cerrajería desmontable en varios elementos

 

 

Todo sobre el telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate 

El famoso fabricante chino, líder mundial en la fabricación de telescopios, ofrece ahora instrumentos de 18″ (458 mm) y 20″ (508 mm), gama StarGate, para los más apasionados, observatorios públicos o clubes de Astronomía.

Estos diámetros suponen una revisión total del diseño para hacerlos transportables por una sola persona. De hecho, los FlexTubes de 350 y 406 mm ya son demasiado pesados ​​para transportarlos sin la ayuda de otra persona (¡incluso la base sola!).

Es este último el que está completamente modificado para parecerse a los Dobson ultracompactos de otros fabricantes.

Con un diámetro de 508 mm, el telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate permite las mejores observaciones para un aficionado a la astronomía de los grandes catálogos, las estructuras de los objetos Messier y los objetos NGC más brillantes se vuelven obvias. Este espejo cosecha un 23 % más de luz en comparación con un instrumento de 458 mm.

Los brazos espirales de las galaxias M51, M33, M61, M101,etc. son observables sin ninguna dificultad.

La adición de filtros selectivos OIII, UHC u otros en el ocular, aumenta el contraste en muchas nebulosas. Puede de esta manera aprovechar todo el enorme potencial de este instrumento.

Las más bellas nebulosas y cúmulos se observan con una cantidad de detalles sorprendentes. Incluso un neófito mirando a través de un telescopio de dicho diámetro, se sorprenderá por los más bellos objetos de cielo profundo. Los planetas y la Luna no se queden fuera de las enormes posibilidades de este telescopio.

El poder del instrumento permite el acceso a detalles muy finos en objetos planetarios, como Saturno, la Luna o Marte e incluso controlar algunas nubes en Júpiter, pudiendo distinguir el color. Los detalles de las lunas más grandes de Júpiter, como Ganímedes comienzan a aparecer sin dificultades durante las noches con muy baja turbulencia.

 

Construcción tubular

La idea principal de la gama StarGate es tener un instrumento transportable por 1 persona,  sin nada que sea demasiado pesado.

La estructura es del tipo tubular, equipada con 6 tubos en “V” desmontables que conectan una celda que sujeta el espejo secundario y una celda alrededor del espejo primario.

La delda del primario descansa sobre una base que permite la rotación de 360° del conjunto.

El peso total es de 70 kg pero el elemento más pesado es el espejo primario de 20kg.  El tiempo de montaje es de unos 25-30 minutos.

La celda secundaria es liviana (menos de 6 kg) gracias a un solo anillo que sostiene tanto la araña secundaria como el enfocador. Una protección rígida, colocada en el lado opuesto, limita la intrusión de luz parásita cerca del enfocador. La fijación de los tubos se realiza fácilmente mediante pequeñas asas que resultan cómodas de manejar. Tres pequeños contrapesos le permiten encontrar siempre el equilibrio adecuado según su elección de oculares (ver desde un cabezal binocular).

En cuanto al movimiento, los paneles curvos “deslizan” sobre almohadillas de teflón haciendo que los movimientos sean muy suaves. Lo mismo para la rotación de la base. Por lo tanto, cualquiera que sea el ocular/ampliación que utilice, puede mover fácilmente el StarGate 18″ para encontrar o seguir un objetivo.

 

Diseño óptico

El espejo primario queda así “abierto” al exterior con un mínimo de elementos para protegerlo. Estrictamente hablando, no hay una “celda primaria”.

El soporte principal, el cañón, es la pieza principal sobre la que se fijan los paneles curvos para el cambio de inclinación y los tubos de cerrajería. La altura en el cenit es de 2 m para el enfocador, lo que normalmente implica el uso de un escalón.

Para aligerar las estructuras metálicas, Sky-Watcher optó por espejos particulares. En borosilicato BK7 (vidrio de baja expansión térmica), el primario es parabólico, cónico y fundido,  exclusivo de SkyWatcher.

El diseño fusionado permite una construcción de espejo más delgada que proporciona un enfriamiento más rápido y un peso más ligero. La forma cónica permite el uso de un cañón más simple y un ajuste más fácil durante la colimación. El secundario tiene estructura de nido de abeja (para los mismos efectos).

Al igual que el secundario, el primario está recubierto con un tratamiento multicapa de dióxido de silicio (SiO2) para una protección eficaz y un 94 % de reflectividad. La imagen es brillante y nítida, una delicia para todas tus observaciones.

El telescopio SkyWatcher Dobson 508/2000 StarGate viene con un buscador acromático de 9×50 (ampliación 9x y 50 mm de diámetro) y ocular LET 28 mm 55° de campo de Ø 2″.

Este ocular es adecuado para observaciones del cielo profundo campo amplio.

En cuanto a las observaciones planetarias, el telescopio debe ser completado con algunos oculares de focales más cortas y/o una lente Barlow, para aumentos superiores. La instalación del instrumento puede llevar hasta 35 minutos en una persona.

 

Características técnicas:

  • Diámetro: 508 mm
  • Distancia focal: 2.000 mm
  • Montura: azimutal tipo Dobson, motorizado sobre dos ejes.
  • Óptica tipo Newton
  • Portaoculares: 50,8 mm y 31,75 mm (2″ y 1,25″) F/: 3,93
  • Límite de magnitud visual: 15.6
  • Poder de resolución: 0,24″

 

El paquete incluye:

  • 1 Ocular LET 28 mm (55° de campo) de Ø 2″
  • Aumentos: 71 x
  • Buscador: 9 x 50 mm
  • Enfocador: Tipo Crayford linear 1:10 microenfocador
  • GoTo: NO

¿Tienes alguna consulta?

ESCRÍBENOS O LLÁMANOS Y RECIBE UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA SOBRE Telescopios

Si tienes cualquier duda sobre un producto, un pedido un simplemente buscas asesoramiento, puedes escribirnos a tra vés del chat online, enviarnos un mensaje a través del formulario web o llámanos y responderemos personalmente.

Ayuda

Preguntas
Frecuentes

937 800 807

Atención
al Cliente

Escríbenos

Formulario
de Contacto

Blog Valkanik 

Descubre nuestro blog sobre astronomía, novedades y consejos

¿Qué puedo regalar estas Navidades?

¿Qué puedo regalar en Navidad?

¿Que puedo regalar estas Navidades? Una ayuda a elegir un regalo para estas navidades

Roscas

Roscas y sus tipos en los telescopios y sus accesorios +

Roscas y sus tipos en los telescopios y sus accesorios

Telescopios mas potentes

Los telescopios más potentes para ver detalles del universo

Sin hacer la competencia al más poderoso del mundo, te presentamos TELESCOPIOS MAS POTENTES que te sorprenderán por sus prestaciones ★ ☆

comprar telescopio criterios

¿Qué hay que tener en cuenta al comprar un telescopio?

¿Sabes en qué FIJARTE a la hora de comprar un telescopio? Estos son los criterios básicos que deberías conocer para decidir.

¿Por qué comprar un telescopio?

¿Por qué comprar un telescopio?

Comprar un telescopio: 🌔 🔭 qué me puede APORTAR personalmente y qué tipo de satisfacciones puedo conseguir con la observación

¿Qué significan los milímetros en un telescopio?

MILÍMETROS en un TELESCOPIO: una medida mínima para una visión máxima. Te contamos lo que significan y para qué sirven. ✎ ¡Toma nota!

telescopio refractor o reflector

Todo sobre los telescopios; Telescopio refractor o reflector

Telescopio refractor o reflector, ¿qué es mejor? Te lo contamos TODO sobre ambos para que tomes tus propias decisiones ⓾

Telescopio 130 mm

¿Qué se puede ver con un telescopio de 130 mm?

Telescopio de 130 mm: 🌖 🔭 OBJETOS celestes que podemos observar si disponemos de un telescopio de estas características

: telescopio para ver la Luna: 🌖 🔭 RECOMENDACIONES y modelos

¿Cuál es el mejor telescopio para ver la Luna?

Telescopios para ver la Luna: 🌖 🔭 RECOMENDACIONES y MODELOS de gama media y gama media-alta con buena relación calidad/precio

Prismaticos Astronomicos

Los mejores prismáticos astronómicos para ver las estrellas

Elige LOS MEJORES prismáticos astronómicos y contempla la plenitud del firmamento con total claridad. Te contamos cómo ☆

TELESCOPIO para niños: ¿Cuál puedo comprar para mi hijo?

Un telescopio PARA NIÑOS no ha de ser un juguete, pero tampoco demasiado caros. Lee esta guía y haz feliz a tu hijo con el mejor regalo.

Shack Hartmann

Control de calidad de telescopios con el sistema Shack Hartmann

Sistema de medición de calidad óptica. Medición de frente de onda Shak Hartmann

telescopio-prismaticos-astrologia-valkanik

¿Telescopio Terrestre o Prismáticos?

¿Que queremos ver, un ave volar o su nido? Aquí podrás ver las diferencias para elegir un telescopio terrestre o prismáticos.

microscopio-lupa-valkanik

¿Microscopio o Lupa?

¿Que necesito para ver cosas pequeñas? No siempre tener más aumento es mejor, infórmate aquí de las diferencias y elige entre microscopio o lupa estereoscópica.

meteorologia-astrologia-valkanik

5 aparatos de meteorología

Un poco de meteorología... Encuentra ayuda en este enlace. Aquí verás lo que te ofrecemos y lo que necesitas para seleccionar el producto que necesitas.

como-elegir-un-telescopio-astronomico

¿Cómo elegir un telescopio astronómico?

Elegir un telescopio astronómico no es fácil si queremos hacerlo bien. Aquí tienes una pequeña guía para informarte de cómo son los telescopios astronómicos.